Las presiones de la temporada alta reducen la capacidad de carga aérea a nivel mundial
Publicado: jueves, noviembre 06, 2025 | 08:00 a. m. CDT
Onthispage
Asia
Tendencias globales
Los mercados de carga aérea de Asia continúan experimentando una fuerte demanda de temporada alta, que se espera que persista hasta diciembre y se extienda hasta principios de enero. En las últimas semanas de octubre, los transportistas cargaron carga por adelantado a Estados Unidos antes de un aumento previsto para el 10 de noviembre de los aranceles recíprocos sobre los productos chinos.
Si bien un acuerdo anunciado por escrito el 1 de noviembre mantiene el arancel en el 10% durante un año, la carga anticipada puede suavizar ligeramente los volúmenes con destino a Estados Unidos hasta mediados de noviembre. Por el contrario, la demanda a Europa y otros destinos sigue siendo estable y no se ve afectada por los cambios relacionados con las tarifas.
Las limitaciones de capacidad se están endureciendo en las principales rutas comerciales, lo que amplía los plazos de reservación, especialmente para la carga urgente. Las tarifas se mantuvieron firmes tras el aumento posterior a la Semana Dorada, ya que las aerolíneas continúan priorizando los envíos urgentes y de alto valor, incluidos los productos electrónicos y de comercio electrónico. Se espera que el próximo evento de compras Double Eleven (11/11) impulse otro fuerte repunte en la demanda de comercio electrónico durante la segunda quincena de noviembre.
Los productos básicos especializados, como los productos farmacéuticos, el hardware de criptomonedas y los equipos de inteligencia artificial, siguen dominando la capacidad disponible en los servicios con destino a Estados Unidos. Las aerolíneas están ajustando estratégicamente la capacidad y las redes de vuelos para aprovechar las oportunidades de la temporada alta mientras mantienen niveles elevados de tarifas durante todo el mes.
Con el Año Nuevo chino cayendo a finales de este año, el 17 de febrero de 2026, se espera que el ciclo de demanda tradicional dure más de lo habitual, manteniendo el mercado activo y las tasas elevadas hasta bien entrado el primer trimestre.
Aspectos destacados de la región
Asia a América del Norte
Previsión: Las aerolíneas están gestionando cuidadosamente la capacidad y los horarios de vuelo para mantener las tarifas altas durante la temporada alta. Al mismo tiempo, la congestión en los principales aeropuertos, particularmente en las áreas de manejo de carga, está causando tiempos de tierra más largos y disponibilidad limitada, por lo que es esencial que los transportistas cercioren el espacio con mucha anticipación.
Dinámica del mercado: A pesar de un pico menos pronunciado en noviembre, la demanda estructural de los sectores tecnológico y farmacéutico está sosteniendo altos factores de ocupación. El comercio electrónico vinculado al festival de compras del 11/11 de China agregará una nueva ola de volumen saliente, lo que reducirá aún más la capacidad a fines de noviembre.
Al mismo tiempo, la congestión en los principales aeropuertos, particularmente en las áreas de manejo de carga, está causando tiempos de tierra más largos, por lo que es esencial que los transportistas cercioren el espacio con mucha anticipación.
Asia a Europa
Previsión: Se espera que la demanda se mantenga fuerte durante diciembre y principios de enero, manteniendo las tasas firmes en las principales rutas de Asia y Europa. La capacidad sigue siendo extremadamente escasa, con espacio para el partido de ida desde orígenes clave ya reservado con varios días de anticipación. Los transportistas deben planear con al menos cuatro o cinco días de anticipación, particularmente para cargas más grandes, ya que los niveles de tarifas se mantienen estables dado el entorno actual del mercado.
Dinámica del mercado: Luego de la Semana Dorada, el mercado se recuperó bruscamente a medida que la capacidad se redujo y las tasas subieron. El comercio electrónico sigue siendo el principal impulsor de la demanda, impulsado por los festivales de compras y el impulso minorista de fin de año. Los productos de moda y alta tecnología, generalmente envíos más pequeños, de alta frecuencia y sensibles al tiempo, están dominando la mejora disponible.
El espacio limitado para el partido de ida en los orígenes asiáticos, junto con la reducción de la capacidad de bodega en los vuelos de pasajeros, está intensificando la competencia. Las aerolíneas están priorizando la carga de mayor valor y tiempo crítico para maximizar el rendimiento, dejando a los transportistas de carga general con menos opciones y plazos de entrega más largos.
Las tensiones arancelarias recientemente elevadas entre Estados Unidos y China estuvieron desplazando algunos envíos urgentes con destino a Estados Unidos a través de Europa, lo que presionó aún más la capacidad disponible. Es demasiado pronto para predecir cómo un acuerdo comercial provisional con China anunciado por escrito el 1 de noviembre puede afectar esta tendencia. Las rutas comerciales nuevas y en expansión, particularmente las del norte de Europa, también están experimentando una presión sostenida.
Dado que el Año Nuevo chino no se publicará hasta el 17 de febrero de 2026, se espera que la fuerte demanda estacional persista más tiempo que en los últimos años, manteniendo el mercado ajustado hasta bien entrado el primer trimestre.
Puntos clave
Los transportistas que trasladan carga de Asia a América del Norte deben planear las necesidades de capacidad con anticipación para evitar demoras costosas en medio de la congestión del aeropuerto y las condiciones de tarifas firmes. Las aerolíneas mantienen un estricto control de la red y priorizan la carga de alto rendimiento, lo que hace que la reservación anticipada sea esencial. Espere posibles limitaciones de espacio en la segunda quincena de noviembre luego del aumento del comercio electrónico del 11/11.
Los transportistas farmacéuticos deberían considerar cerciorar el espacio ahora para mitigar los riesgos potenciales de las incertidumbres del comercio y las tarifas de aduana, mientras que los equipos de criptomonedas e inteligencia artificial continuarán dominando la capacidad en las rutas de EE. UU. Aunque parte del volumen tradicional de la temporada alta se adelantó a fines de octubre, la demanda de carga especializada sigue siendo estable.
Los transportistas que trasladan carga de Asia a Europa deben reservar con anticipación con al menos cuatro o cinco días de anticipación, y más tiempo para envíos más grandes, ya que el espacio en los principales orígenes asiáticos ya es escaso. La demanda continua de productos de moda y tecnología impulsada por el comercio electrónico continúa manteniendo las tarifas firmes y el espacio limitado. Con el Año Nuevo chino cayendo el 17 de febrero de 2026, se espera que las condiciones de la temporada alta se extiendan hasta principios del primer trimestre de 2026, lo que hace que la planeación temprana hasta enero sea fundamental para la confiabilidad del cronograma y el control de costos.
Norteamérica
Tendencias globales
El mercado de exportación aérea de EE. UU. se mantiene estable y bien equilibrado a principios de noviembre. Si bien las condiciones generales son estables, la capacidad puede reducir en rutas seleccionadas, particularmente a Australia, Singapur y América del Sur, a medida que la demanda estacional aumenta hasta fines de noviembre y principios de diciembre.
En comparación con otras regiones, el mercado continúa mostrando una volatilidad de tarifas mínima y suficiente disponibilidad de espacio. Sin embargo, los transportistas deben monitorear las rutas clave para detectar posibles ajustes, ajustes de la red transportadora o interrupciones operativas.
Aspectos destacados de la región
América del Norte a Europa
Previsión: Se espera que el mercado transatlántico en dirección este (TAEB) se mantenga equilibrado durante el resto del trimestre, respaldado por una mayor capacidad de pasajeros y una demanda constante. Es probable que las tarifas se mantengan firmes, y cualquier presión al alza se limite a fletes urgentes o de gran tamaño. En general, el mercado sigue siendo competitivo en los corredores entre EE. UU. y Europa.
Dinámica del mercado: Los volúmenes constantes hacia el este se mantienen gracias a los flujos constantes de componentes industriales, productos farmacéuticos y reabastecimiento minorista, junto con un fuerte aumento de los sectores automotriz y electrónico. El aumento de las frecuencias de pasajeros está mejorando el espacio disponible en la parte inferior, mientras que el comercio bidireccional equilibrado está mejorando la utilización de la red y la eficiencia operativa.
Los posibles vientos en contra incluyen que las aerolíneas de pasajeros ajusten los horarios para optimizar el rendimiento, lo que podría reducir temporalmente la capacidad de carga en rutas seleccionadas. Además, la debilidad de la demanda de exportaciones de Estados Unidos, la menor confianza de los consumidores europeos o el aumento de los costos de combustible y mantenimiento podrían introducir una volatilidad moderada durante el primer trimestre.
Puntos clave
Los transportistas estadounidenses deben continuar con la planeación proactiva durante el resto del trimestre para gestionar posibles tiempos de tránsito más largos o presión de tarifas al alza. Para los aumentos anticipados de la demanda, particularmente en los carriles a Australia, Singapur y América del Sur, coordine las reservaciones con anticipación para cerciorar la capacidad antes de que ocurra cualquier ajuste.
Para las rutas hacia el este, confirme los compromisos de espacio para los envíos recurrentes para mantener la estabilidad del cronograma y la consistencia de las tarifas. Reserve con anticipación para carga especializada o de gran tamaño y considere servicios premium o acelerados cuando el tiempo sea crítico.
La estabilidad general del mercado respalda un entorno favorable para la planeación anticipada y la gestión de costos.
Europa
Tendencias globales
El mercado de carga aérea transatlántica continúa estabilizar luego de un verano más fuerte de lo esperado, con varios factores que determinan las condiciones a corto plazo. La demanda se mantiene estable, aunque ligeramente inferior a la de principios de año, y se espera que se mantenga firme durante el resto de la temporada alta.
La capacidad sigue siendo desigual: la capacidad de bodega en los vuelos de pasajeros continúa recuperar, mientras que la disponibilidad de cargueros se ve limitada por los retiros de aviones y las entregas retrasadas de nuevos aviones de carga dedicados. Las tasas siguen siendo elevadas con volatilidad intermitente a medida que transportadora navega por condiciones macroeconómicas inciertas, lo que resulta en una perspectiva cautelosa pero generalmente estable en los carriles hacia el este y hacia el oeste.
La carga aérea entrante desde Asia se fortaleció luego de la Semana Dorada, impulsada por el reabastecimiento del comercio electrónico antes de los principales festivales de compras y las vacaciones de fin de año. Este repunte está reduciendo la capacidad en las principales puertas de entrada europeas, particularmente en los principales centros donde los volúmenes de paquetería y expresos compiten con la carga general por el espacio.
Aspectos destacados de la región
De Europa a América del Norte
Previsión: Se espera que la demanda transatlántica hacia el oeste (trasatlática oeste) se mantenga estable durante el resto de la temporada alta, con fluctuaciones menores de una semana a otra. Las tarifas al contado pueden disminuir ligeramente desde los máximos del verano, pero probablemente se mantendrán por encima de los promedios históricos. A medio plazo, la capacidad adicional de pasajeros podría introducir una leve presión a la baja sobre las tarifas.
Dinámica del mercado: La demanda constante hacia el oeste está respaldada por el reabastecimiento estacional del comercio minorista y el comercio electrónico antes de las vacaciones, junto con el movimiento sostenido de carga de alto valor y sensible al tiempo, como productos farmacéuticos, moda y electrónica. Persiste cierto cambio modal del océano al aire, ya que los transportistas priorizan la confiabilidad en medio de interrupciones en los horarios.
La disponibilidad de cargueros sigue siendo escasa, lo que limita la capacidad y mantiene la presión de la velocidad. Los retrasos en las entregas de nuevos aviones y las jubilaciones anticipadas podrían exacerbar las limitaciones a corto plazo. Mientras tanto, la evolución de las políticas comerciales, los desarrollos geopolíticos y las posibles desaceleraciones económicas en Europa o EE. UU. siguen siendo factores clave a tener en cuenta, ya que podrían influir tanto en los patrones de demanda como en la estabilidad general de las tasas.
Puntos clave
Las compañías que realizan envíos a través del Atlántico deben centrar en la gestión proactiva de la capacidad y el control de costos. Si bien la demanda sigue siendo estacionalmente fuerte, las limitaciones de capacidad subyacentes continúan limitando la flexibilidad.
Para las rutas hacia el oeste, cerciore el espacio temprano para la carga sensible al tiempo y diversifique las opciones de ruta o transportadora para mantener la flexibilidad durante las crisis de capacidad. Monitorear de cerca las tendencias de las tasas y considere la compra a plazo en carriles clave hasta fin de año para mitigar el riesgo de costos.
Para los flujos entrantes de Asia, anticipe una presión de capacidad sostenida en las puertas de entrada europeas hasta diciembre y principios de enero, impulsada por la demanda de comercio electrónico de moda y productos de alta tecnología.
En todas las direcciones, aproveche las opciones intermodales o diferidas flexibles para equilibrar el costo y el tiempo de tránsito de la carga no urgente. Continuar monitoreando los desarrollos geopolíticos y económicos que podrían introducir volatilidad a corto plazo o alterar los flujos comerciales establecido.
Asia del Sur, Oriente Medio, África (SAMA)
Tendencias globales
Los mercados de carga aérea aquí están mostrando un desempeño mixto. El corredor entre India y Estados Unidos se vio notablemente afectado por las recientes medidas arancelarias. Tras la imposición de aranceles del 50% a la mayoría de los productos indios a fines de agosto, las exportaciones de India a Estados Unidos cayeron bruscamente. Los envíos en septiembre de 2025 totalizaron solo $ 5.5 mil millones, un 20.3% menos que en agosto, marcando una cuarta disminución mensual consecutiva.
Los aranceles pesaron más en sectores de exportación clave como textiles, gemas y joyas. A partir del 1 de octubre, Estados Unidos también introdujo aranceles del 100% sobre productos farmacéuticos de marca y patentados. Sin embargo, el gran volumen de exportaciones de productos farmacéuticos genéricos de la India sigue estando exento y sigue mover en condiciones comerciales normales.
Por el contrario, la ruta comercial India-Europa sigue funcionando con fuerza. Los volúmenes de carga aérea de India a Europa aumentaron un 9% semana tras semana a mediados de octubre, lo que elevó el tonelaje total un 11% más que durante el mismo periodo del año pasado.
El gobierno indio está buscando un pacto comercial bilateral con Estados Unidos y alentando a los exportadores a diversificar en nuevos mercados para mitigar las interrupciones comerciales en curso.
Aspectos destacados de la región
SAMA a América del Norte
Previsión: Se espera que la demanda siga siendo significativamente limitada durante el resto del trimestre, ya que los aranceles estadounidenses del 50% sobre la mayoría de los productos indios continúan suprimiendo los flujos comerciales. Las condiciones del mercado podrían mejorar si las negociaciones comerciales bilaterales dan lugar a desgravaciones arancelarias parciales o exenciones para sectores clave.
Dinámica del mercado: Las exportaciones indias a Estados Unidos disminuyeron durante cuatro meses consecutivos, cayendo un 37,5% entre mayo y septiembre, lo que equivale a más de 3.300 millones de dólares en valor comercial mensual. Los aranceles incluyen un componente del 25% vinculado a las importaciones de petróleo ruso de la India, lo que intensifica la presión sobre varios sectores de exportación principales. Los textiles, las gemas y las joyas fueron los más afectados, mientras que los productos electrónicos y de ingeniería mostraron una relativa resistencia.
El gobierno indio continúa con las conversaciones comerciales con la administración estadounidense, pero declaró que no se apresurará a finalizar un acuerdo. Mientras tanto, los exportadores están acelerando la diversificación hacia mercados alternativos para compensar las pérdidas.
SAMA a Europa
Previsión: Se espera que la demanda en las rutas India-Europa se mantenga fuerte hasta fin de año, y que los volúmenes continúen superando los niveles del año anterior. transportadora está ajustando su capacidad para mantener la estabilidad de las tarifas, y es probable que el crecimiento continúe a medida que los exportadores diversifiquen los envíos más allá de los Estados Unidos.
Dinámica del mercado: La ruta comercial India-Europa mostró un fuerte impulso, con un tonelaje que aumentó un 9% semana tras semana a mediados de octubre y volúmenes totales un 11% más altos que en el mismo periodo del año pasado. Este aumento está impulsado por los exportadores indios que redirigen la carga del limitado mercado estadounidense a Europa. Transportadora está gestionando la capacidad estratégicamente para acomodar la demanda elevada mientras mantiene tarifas estables.
Puntos clave
Para los envíos con destino a Europa, reserve la capacidad con anticipación para garantizar el espacio a medida que la transportadora se ajusta a los crecientes volúmenes redirigidos desde el mercado estadounidense. Los transportistas deben monitorear de cerca las negociaciones comerciales entre Estados Unidos e India, ya que cualquier progreso hacia el alivio arancelario podría cambiar rápidamente los patrones de demanda y restaurar la competencia de la carga con destino a Estados Unidos.
Sudamérica
Tendencias globales
Los mercados de carga aérea en América Central y del Sur están entrando en su típico aumento estacional del cuarto trimestre. La demanda general aumentó aproximadamente un 3% en el tercer trimestre en comparación con el mismo periodo del año pasado, impulsada por los importadores norteamericanos y europeos.
Los envíos hacia el sur están siendo impulsados por la fuerte demanda de comercio electrónico, particularmente a Colombia y Brasil, a medida que los productos se acercan a los mercados finales antes de las vacaciones. Las exportaciones hacia el norte están aumentando con la temporada de bayas de Chile acercar a principios de diciembre, junto con otros productos perecederos como los espárragos de Perú y las flores de Colombia y Ecuador para el Día de Acción de Gracias y Navidad.
Las ventanas de reservación se redujeron, con un promedio de cinco a ocho días en la mayoría de los carriles y superando las dos semanas para carga urgente o de alta tecnología. Las tarifas al contado están aumentando a medida que la capacidad se ve limitada durante este aumento estacional.
Las interrupciones de la cadena de suministro global, incluidos los desafíos del transporte marítimo en el Mar Rojo, están empujando parte de la carga al transporte aéreo, lo que reduce aún más la capacidad. Además, los aranceles estadounidenses sobre los productos brasileños están creando incertidumbre a corto plazo, con posibles negociaciones preparadas para influir en los flujos comerciales. La congestión en el aeropuerto de Guarulhos (GRU) de São Paulo está impulsando los envíos a cambiar hacia puertas de enlace alternativas como Viracopos (VCP) y Recife (REC).
Aspectos destacados de la región
América del Sur a Asia
Previsión: Se espera que la demanda de la temporada alta se mantenga elevada hasta diciembre, con plazos de reservación superiores a las dos semanas para carga urgente y de alta tecnología. Es probable que las tasas se mantengan altas durante el resto del año. Se prevé que continúen los retrasos en las conexiones a través de centros europeos como Madrid (MAD), Frankfurt (FRA) y Luxemburgo (LUX).
Dinámica del mercado: La demanda sostenida de la temporada alta, impulsada por el Black Friday a finales de este mes y la Navidad en diciembre, está ejerciendo presión sobre las rutas con destino a Asia. La carga urgente y de alta tecnología se enfrenta a una capacidad particularmente ajustada a medida que las transportadoras priorizan estos envíos. La presión sobre los precios se intensifica aún más por la temporada alta de exportación de frutas en Brasil, que ya llevó a transportadora a aumentar las tarifas.
Muchos envíos de Brasil a Asia transitan por centros europeos, donde actualmente se informan retrasos operativos en MAD, FRA y LUX. En estas condiciones, los transportistas pueden encontrar que los programas de tarifa fija son más previsibles que las reservaciones en el mercado al contado, lo que ayuda a gestionar el tiempo y los costos de manera más efectiva.
América del Sur a América del Norte
Previsión: Se espera que la demanda a Estados Unidos y México se mantenga fuerte hasta fin de año, con ventanas de reservación de un promedio de cinco a ocho días. Los volúmenes perecederos hacia el norte aumentarán considerablemente a medida que comience la temporada de bayas de Chile a principios de diciembre, junto con los espárragos de Perú y las flores de Colombia y Ecuador para el Día de Acción de Gracias y Navidad.
Es probable que las tarifas al contado continúen aumentando durante la temporada alta. Los envíos más pequeños (menos de 500 kg) seguirán siendo relativamente más fáciles de programar. Las condiciones del mercado podrían mejorar si Estados Unidos y Brasil finalizan las negociaciones arancelarias.
Dinámica del mercado: El reabastecimiento minorista en temporada alta está impulsando volúmenes elevados hacia el norte, con una capacidad de temperatura controlada, particularmente en la demanda de productos perecederos. Las bayas chilenas, los espárragos peruanos y las flores de Colombia y Ecuador compiten por el espacio limitado de la cadena de frío, lo que intensifica las limitaciones de capacidad.
Los recientes aranceles estadounidenses sobre los productos brasileños interrumpieron la planeación de la carga, lo que provocó ajustes en los horarios y puso de relieve la importancia de una cadena de suministro ágil. La congestión continua en GRU, causada por los altos volúmenes de carga y la capacidad limitada de manejo, está llevando a transportadora a redirigir los envíos a centros alternativos como VCP y REC.
En estas condiciones, los contratos de tarifa fija pueden proporcionar una mayor previsibilidad y estabilidad que las reservaciones en el mercado al contado, lo que ayuda a los transportistas a gestionar los costos y garantizar la entrega oportuna a pesar de los desafíos operativos.
América del Sur a Europa
Previsión: Se espera que los volúmenes de carga general crezcan de manera constante durante el trimestre, lo que respaldará aumentos moderados de tarifas en carriles clave. La demanda de productos perecederos seguirá siendo fuerte hasta fin de año, y Transportadora agregará vuelos adicionales y capacidad para mantener la confiabilidad del servicio.
Dinámica del mercado: La expansión de los servicios de transportadora está respaldando el crecimiento, con Lufthansa agregando aviones de tamaño mediano en rutas desde Río de Janeiro (GIG) a Múnich (MUC), aumentando la capacidad para envíos con destino a Europa.
La temporada de productos perecederos para mangos, uvas y otras frutas está creando una gran competencia por los espacios de vuelo, lo que requiere una planeación cuidadosa y un manejo especializado con temperatura controlada. Los aranceles estadounidenses a los productos brasileños están redirigiendo las exportaciones de frutas que normalmente se trasladarían a América del Norte hacia los mercados europeos, amplificando aún más la demanda.
Las nuevas opciones de ruta, como el servicio REC a Oporto (OPO) de Azul, brindan alternativas a los exportadores en el noreste de Brasil al tiempo que alivian la congestión en GRU. VCP sigue siendo la puerta de entrada principal para el centro de Brasil, manteniendo un estable rendimiento operativo y ayudando a mantener el rendimiento general.
América del Sur a Asia del Sur, Medio Oriente, África
Previsión: La capacidad a destinos de Oriente Medio seguirá siendo escasa durante el trimestre debido a las continuas interrupciones del Mar Rojo. La disponibilidad de espacios es limitada y se espera que las tarifas se mantengan elevadas hasta fin de año.
Dinámica del mercado: Las interrupciones en el Mar Rojo están obligando a parte de la carga a pasar del océano al aire, aumentando la presión sobre la transportadora de Oriente Medio que ya maneja los volúmenes de la temporada alta. Con la carga marítima desviada compitiendo con los envíos aéreos tradicionales, las franjas horarias de vuelo disponibles son escasas, lo que genera volatilidad en los precios y refuerza las limitaciones de capacidad. Se espera que estas condiciones persistan mientras continúen las interrupciones en el Mar Rojo, lo que requiere una planeación cuidadosa del espacio y la programación.
Puntos clave
Los transportistas deben planear una actividad sostenida en el cuarto trimestre en América Central y del Sur. Las importaciones hacia el sur impulsadas por el comercio electrónico en Colombia y Brasil están agregando presión junto con los picos de exportación tradicionales. Considere cerciorar las reservaciones ahora, particularmente para carga crítica en términos de tarifa fija, para gestionar las limitaciones de capacidad y la posible volatilidad de las tarifas hasta fin de año.
Para las exportaciones perecederas hacia el norte, incluidas las bayas chilenas (a partir de principios de diciembre), los espárragos peruanos y las flores de Colombia y Ecuador, reserve ahora con transportadora que ofrece capacidad de temperatura controlada para evitar demoras durante la temporada navideña. Los envíos más pequeños de menos de 500 kg a Estados Unidos y México siguen siendo adecuados para las reservaciones en el mercado al contado, lo que proporciona flexibilidad y precios competitivos.
Considere centros alternativos como VCP y REC para evitar la congestión en GRU. Cree planes de enrutamiento secundarios y tenga en cuenta los posibles retrasos al programar envíos a través de GRU para garantizar la entrega oportuna.
Se sugiere reservar con anticipación con transportadora sudamericana y europea para productos perecederos y farmacéuticos. Si bien Azul y Gol continúan expandiendo la conectividad regional, las mejoras de capacidad a corto plazo son limitadas.
Oceanía
Tendencias globales
La actividad de carga aérea en el cuarto trimestre es generalmente moderada, y las rutas de importación muestran solo una modesta demanda de temporada alta. Con el comienzo del invierno en el hemisferio norte, incluidos América del Norte, Europa y Asia, las aerolíneas agregaron vuelos de pasajeros para satisfacer la demanda de viajes de verano del hemisferio sur, particularmente a Australia. Este aumento estacional de la programación impulsó la capacidad de carga en las principales rutas desde los principales orígenes, incluida la costa oeste de EE. UU. (USWC) y Asia, hasta la costa este de Australia.
La capacidad ampliada también está ayudando a acomodar la carga de conversión: envíos que se trasladaron de mar a aire debido a urgencias, retrasos o interrupciones del servicio marítimo. Las tarifas y los servicios de los principales mercados se mantienen estables, mientras que la actividad de exportación está experimentando una fortaleza estacional a medida que comienza la cosecha de fruta de hueso del Pacífico sudoccidental, lo que impulsa una mayor demanda a destinos asiáticos y regionales. A pesar del aumento del movimiento, las tasas se mantienen estables para esta época del año.
La capacidad de carga dedicada sigue siendo limitada. Si bien el espacio adicional en la bodega ayuda a mantener tarifas estables, los envíos que requieren servicio de carga continúan enfrentando una disponibilidad ajustada y costos más altos.
Puntos clave
Los importadores de Oceanía pueden aprovechar la amplia capacidad de los vientres de pasajeros de orígenes clave, incluidos el USWC y Asia, proporcionando tarifas estables y oportunidades para mover carga que de otro modo podría enviar por mar. Los envíos que requieren un servicio de carga dedicado deben reservar con anticipación, ya que el espacio es limitado y las tarifas siguen siendo más altas que para la carga de vientre.
Los exportadores de fruta de hueso del Pacífico sudoccidental deben cerciorar la capacidad temprano durante la cosecha estacional, especialmente para los envíos de carga de productos perecederos u otra carga sensible.
En general, las tarifas son estables para esta época del año. Las condiciones de mercado blandas y la capacidad ampliada de pasajeros crean un entorno favorable para los importadores, mientras que los exportadores se benefician de tarifas previsibles, pero deben planear con anticipación para navegar por la disponibilidad limitada de cargueros.